LA TRAMPA EN EL RUNNING


Desde hace mucho tiempo que me incomoda bastante un tema. Tiene que ver con los corredores -y deportistas de otras disciplinas-, que mienten o distorsionan la verdad respecto de las “proezas” que dicen realizar. También hay quienes hacen trampa, lisa y llanamente, cada vez que pueden; incluso en carreras oficiales.
 
No logro entender a esos corredores que se encargan de difundir que realizarán una travesía, sabiendo que no la harán. Así como también hay otros que quizás parten un desafío con la sana intención de lograr algo, pero al no concretarlo disfrazan el fracaso.
 
Tampoco entiendo a los que se inscriben en una carrera para hacer trampa apenas se presenta la oportunidad. ¿A quiénes engañan, si no es a sí mismos? ¿No les da pudor, una mínima cuota de vergüenza, cruzar la meta habiendo acortado camino o transitado en vehículo parte del recorrido? ¿De qué sirven los elogios en redes sociales, si estas personas saben que no lo lograron y que hicieron trampa para terminar la carrera? ¿Cómo pueden mirar a sus padres, esposa/marido, hijos o hermanos a los ojos y dejar que se sientan orgullosos de una farsa?
 
Es una pena que, incluso, algunos organizadores de carreras prefieran mirar a otro lado cuando están en presencia de estos hechos si les conviene económicamente. Incluso algunos colaboran o incitan.
 
Creo que ningún deporte donde la plata o el ego estén involucrados se librará de esto. Mientras tanto, a seguir disfrutando de este noble deporte, promoviendo la honradez y el espíritu deportivo por sobre todo, y dejando que estos especímenes se vayan enterrando solos.
 
Cristián Sieveking Vera
Director Revista PuroFondo
 



   



EMPRESARIOS: ˇCONTRATEN DEPORTISTAS!
BARKLEY, LA CARRERA MÁS DURA Y MISTERIOSA DEL MUNDO
RICHARD DONOVAN: CUANDO LA VIDA ES UNA AVENTURA
LA TRAMPA EN EL RUNNING
  • full screen slider
  • full screen slider